Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Ghandi
Decidi tomar este diplomado para A p r e n d e r. Todo aprendizaje nos hace crecer.
Aplicar lo aprendido tanto en las actividades laborales como en la vida personal, es muy satisfactorio.
Para mi es una nueva experiencia la elaboración de este blog y les doy la bienvenida.
Las TIC y su uso.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. El uso de las TIC, representa una variación notable en la sociedad, en las relaciones interpersonales, y sobre todo un cambio en la Educación y en la forma de difundir y generar conocimientos.
¿Surge alguna desventaja por el uso de las TIC?
Uno de los principales problemas que se genera a partir de las TIC, es la brecha digital. El hecho de que algunos estudiantes no tengan acceso a una computadora en casa o en la escuela provoca rezago y marginación lo cual se traduce en pobreza, falta de oportunidades y desigualdad social.
A pesar de lo anterior, un alto porcentaje de estudiantes arriban a las instituciones con habilidades tecnológicas ya procesadas desde antes, y aquí se crea otra problemática, surge la afrontación de los jóvenes que están mucho más adecuados a la tecnología y de algunos docentes que son renuentes al cambio y con falta de habilidades tecnológicas, sintiéndose seguro con la enseñanza tradicional que ya tiene dominada y que no siente que debe de modernizar.
Además, el creciente desarrollo de las TIC, el acelerado cúmulo de la información y la presencia de todas las comunicaciones en nuestro entorno social, contribuyen a que los distintos sistemas educativos sufran periódicamente transformaciones para adecuarse a una sociedad en estado de cambio, con nuevas necesidades, y esto representa una desventaja pues aún no se cuenta con la infraestructura necesaria y los cambios en el sistema educativo o generación de nuevos ambientes de aprendizaje.
¿Surge alguna desventaja por el uso de las TIC?
Uno de los principales problemas que se genera a partir de las TIC, es la brecha digital. El hecho de que algunos estudiantes no tengan acceso a una computadora en casa o en la escuela provoca rezago y marginación lo cual se traduce en pobreza, falta de oportunidades y desigualdad social.
A pesar de lo anterior, un alto porcentaje de estudiantes arriban a las instituciones con habilidades tecnológicas ya procesadas desde antes, y aquí se crea otra problemática, surge la afrontación de los jóvenes que están mucho más adecuados a la tecnología y de algunos docentes que son renuentes al cambio y con falta de habilidades tecnológicas, sintiéndose seguro con la enseñanza tradicional que ya tiene dominada y que no siente que debe de modernizar.
Además, el creciente desarrollo de las TIC, el acelerado cúmulo de la información y la presencia de todas las comunicaciones en nuestro entorno social, contribuyen a que los distintos sistemas educativos sufran periódicamente transformaciones para adecuarse a una sociedad en estado de cambio, con nuevas necesidades, y esto representa una desventaja pues aún no se cuenta con la infraestructura necesaria y los cambios en el sistema educativo o generación de nuevos ambientes de aprendizaje.
brecha digital 2
Seguidores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario