Es alentador ver que las respuestas de los docentes entrevistados en el video son positivas, sabemos de las grandes ventajas de las TIC, pero también conocemos las desventajas. Y sin considerar la edad de los entrevistados todos hablaron a favor de la utilización de las TIC dentro del aula.
Las preguntas de la entrevista son:
¿Cual es el impacto del uso de las TIC en el aula?
Definitivamente pienso igual que los entrevistados, que el impacto de las TIC en el aula, es la novedad, (dijeran los jóvenes “es la moda”), ese cambio motiva a los estudiantes; estimula en el niño y en los jóvenes las ganas de aprender, el deseo de participar, de crear, de diseñar, de compartir.
¿Cual es la importancia de incorporar las TIC en la sala de clase?
Considero que la importancia de incorporar las TIC en el salón de clase, es para hacer el cambio en la educación, crear una nueva forma de educar. Llevar la tecnología al aula y no solo disponer de la sala de medios o informática de la institución.
¿Por qué incorporar las TIC ahora?
La tecnología avanza a pasos agigantados, se difunde muy rápidamente en todos los ámbitos de nuestra sociedad, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (videos, programas de televisión, paginas Web…) entre toda la población. La educación no se puede quedar atrás. Debido al cambio en materia de información y comunicación, ahora se requiere de una formación y aprendizaje continuo. Toda la vida las personas debemos estar en continuo aprendizaje. La alfabetización digital básica es imprescindible para todo ciudadano. Creo que las políticas educativas deberían de considerar la introducción en los planes de estudio, la aplicación de las TIC en el aula.
Opinión personal.
La cultura digital no está al alcance de todos, hay comunidades lejanas que no cuentan con los recursos o con lo medios suficientes para contar con ella, esta situación es creada por la brecha digital. También en la mayoría de las escuelas, las aulas no cuentan con la infraestructura necesaria (equipos, conexiones a Internet, pizarrones digitales…), para generar los nuevos ambientes de aprendizaje que requieren el uso de las TIC.
Sin embargo, creo que la era del Internet exige cambios en el mundo educativo y el cambio resulta imprescindible y corresponde, primero a los directores de las instituciones tener clara la importancia de las TIC, su trascendencia en la formación de los estudiantes, para gestionar ante las instancias que corresponda, los recursos necesarios para su escuela, que las aulas tengan el equipo necesario y mantenimiento, que los docentes cuenten con formación continua y tengan los recursos didácticos de apoyo y segundo y creo más importante, que los docentes, tengamos apertura al cambio, tengamos una actitud abierta a la integración progresiva de las TIC dentro del aula.
Estamos en una nueva cultura, el cambio resulta imprescindible, y como apuntan los Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes, “en general, a mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño profesional, combinando las competencias en TIC con innovaciones en la pedagogía, el plan de estudios (currículo) y la organización escolar; aunado al propósito de lograr que los docentes utilicen competencias en TIC y recursos para mejorar sus estrategias de enseñanza, cooperar con sus colegas y, en ultima instancia, poder convertirse en lideres de la innovación dentro de sus respectivas instituciones.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario